jueves, 23 de marzo de 2017

Resumen de la Leyenda de la Araña

     La princesa  URU era la heredera al trono del imperio inca. Su padre la adoraba y deseaba que en un futuro, cuando el dejara de ser rey, ella se convirtiera en una gobernante justa y querida por su pueblo. Por esta noble causa se había esmerado de educar de forma exquisita desde el día de su nacimiento, siempre rodeada de los mejores maestros y asesores de la ciudad.

     Pero a URU le daba igual los estudios, lo único que le gustaba era holgazanear y vestirse con elegantes vestidos, cuando la princesa NO conseguía lo que quería se comportaba como una joven malcriada, el día en que su padre falleció URU  tomo su lugar pero a URU le parecía muy aburrido ser reina y todos en el castillos trataban de hacerla entran en razón, lo cual fue imposible. Un dia URU estaba tratando a sus súbditos y aparecio una diosa cubierta con un manto de oro y paralizo a la reina URU, la diosa le dijo que por ser tan mala le quitaría su belleza convirtiéndola en un arácnido feo.

      Cuenta la leyenda que, aunque a pasado varios siglos, URU todavía en algún lugar del palacio imperial tejiendo sin parar mientras que contempla con tristeza como la vida sigue su curso
     

martes, 25 de agosto de 2015

IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0

El término Web 2.0 (2004–presente) esta comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de vídeos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
Hoy en día la utilización del Internet es indispensable ya que se ha convertido en la forma más fácil de comunicarnos, de obtener información, de establecer relaciones comerciales con otros países del mundo. En fin son muchas los beneficios que nos concede esta tecnología.La utilización de las Tic`s es determinante para competir conel resto de países del mundo.Por otro lado está la web 2.0 que muchos la catalogan como una nueva era, una gran oportunidad para conocer el mundo, para decir lo que pensamos y adquirir la mayor cantidad de conocimientos que queramos, porque la información, el conocimiento, las oportunidades están a un clic de nuestro alcance.

la WEB 2.0 como sabemos esta basada en la creación y actualización de redes Sociales, la cual nos ha permitido integrarnos desde diferentes partes del mundo, sea que nos conozcamos o no. A raíz de esto se han conformado grupos con un interés en común formando redes, que a su vez forman una comunidad que comparte diferente clase de información, sobre temas diferentes según su interés al igual que ha permitido tratar temáticas educativas de un tema determinado.Estas herramientas que brindan las web 2.0, son una excelente metodología cuando de transmitir conocimiento se trata, pues nos ha permitido tratar diferentes componentes con los cuales se puede compartir, pero también educar a los  estudiantes de una manera mucho más creativa y llamativa, tanto para ellos como para nosotros como maestros.Como se puede apreciar los aportes de las WEB 2.0 han sido grandes para el mundo entero, pues de comunicarnos como decíamos antes con señales de humo, cada día la tecnología avanza a pasos agigantados y si no nos actualizamos nos vamos quedando atrás, así es como ya nos comunicamos no solo por medio de un teléfono celular, sino que podemos interactuar con el mundo entero de una manera no solo mas rápida sino también mas económica. En esta medida opino que aunque aun nosotros como docentes no estemos preparados para dar el gran cambio tecnológico en nuestro quehacer educativo es indispensable y mas que necesario y diría que obligatorio no quedarnos atrás y avanzar en cuanto al nuevo reto que tenemos frente a la educación.